en nuestro formulario.
Desde hace cuatro años entregamos el reconocimiento Xposible a empresas pequeñas, medianas y grandes que están generando un cambio contundente en los ámbitos sociales, económicos y ambientales en Colombia. Conoce cuáles son esas 48 empresas que reconocimos hasta la fecha y qué las hace tan especiales.
Destacamos a empresas con proyectos de índole social: Natura, Argos, Constructora Bolívar y ACPO. Distinguimos a las empresas que generan impacto ambiental positivo en sus comunidades: CityHuerta, Lifepack, Grupo Éxito y Agroremanso. Asimismo, reconocimos a cuatro empresas que generan condiciones de equidad: EPM, Innovakit, Camacol y Gerdau Diaco por generar condiciones de equidad en la sociedad.
Los acuerdos de paz abrieron nuevos caminos de integración y desarrollo para la población colombiana...
El crecimiento acelerado de las ciudades ha llevado a que contemos con pocas zonas verdes y escasos ...
Colombia es conocido mundialmente por la calidad de su café que es cultivado en gran mayoría por peq...
Tras la pandemia de COVID-19, en un momento complejo para el país y el mundo, nace Creamos Valor Soc...
EPM le brinda conectividad eléctrica a más de 5 departamentos en Colombia. En estas regiones, cerca ...
Natura es una marca de productos de belleza que cree en el potencial de las relaciones, le apuesta a...
Los empaques plásticos no biodegradables han contaminado los océanos y los entornos naturales por dé...
La ganadería silvopastoril es un modelo que aprovecha eficientemente los recursos naturales del terr...
Constructora Bolívar, empresa líder de la construcción en Colombia, se percató de que el 85% de sus ...
Colombia es el segundo país con mayor diversidad biológica del mundo y en los bosques alberga el 80%...
El gremio de la construcción es uno de los sectores que jalona el 54% del aparato productivo en el p...
Los recicladores de oficio tienen un papel fundamental en la economía circular, pero muchos de ellos...
En 2021 destacamos a Porvenir, Credirural, Naturleche y Suyo desarrollaron proyectos enfocados en transformar a la ruralidad colombiana, mejorando y formalizando las condiciones de vida de los habitantes de dichas zonas del país. Reconocimos proyectos que impactan mediante el reciclaje y la gestión adecuada de los residuo: Esenttia, Te Sirve, Más Compost y Rebobina. Coopmente, Levapan, Securitas Colombia y Fundación Cardio Infantil Lacardio, impactaron mediante sus proyectos a algunos de los grupos menos favorecidos de la sociedad.
Suyo es una empresa social que provee servicios de formalización de propiedad a familias de escasos ...
Te Sirve Biorecicla desarrolla campañas impactantes de gestión ambiental, apoyadas en el mercadeo ve...
Desde 2006, Securitas promueve en Colombia la estrategia de inclusión laboral alineada con los Objet...
Dentro de sus objetivos principales, Porvenir busca impulsar el ahorro en los hogares del campo colo...
Naturleche nace como un revolucionario emprendimiento de innovación social y comercial, que entiende...
Más Compost busca brindar soluciones eficientes para la gestión de los residuos orgánicos en los hog...
Credifomento crea vehículos de inversión financiera agropecuaria, soportados en plataformas tecnológ...
Bajo el lema de "Transformar y transformarnos por la sostenibilidad", Esenttia tiene como objetivo ...
La Cooperativa Multiactiva Coopmente busca asegurar el bienestar, el desarrollo personal y el progre...
En 2020 reconocimos a empresas que se apalancan en la educación como motor de vida: Colegio Técnico José Félix Restrepo, Institución Universitaria Minuto de Dios, Pavco & Wavin y Nestlé. También reconocimos a las que utilizan la conservación como esencia del bienestar: Aguas de Bogotá, Floresa, Ecologic y Familia. Además, reconocimos a aquellas para las que la transformación social es la raíz de un nuevo mundo: Empacor, Procter & Gamble, Redeban y Dvotio.
Con cerca de 100 años en el país esta organización ha permeado a la sociedad colombiana con sus prod...
Las empresas reconocidas en la edición 2019 del evento Xposible provienen de sectores tan diversos como necesarios para el desarrollo del país. Entre los proyectos reconocidos se encuentran diversas maneras de gestar el bien común: la venta internacional de panelas para dignificar el trabajo campesino, la creación de una ruta que lleva el cine a comunidades apartadas del país, el fortalecimiento de conexión de red en zonas remotas, y la distribución de helados con frutas nativas, que beneficia a 500 familias en 11 territorios rurales.
Selva Nevada es una empresa que elabora productos alimenticios, principalmente heladería artesanal, ...
Sena Emprende Rural es un programa fundado bajo la estrategia institucional para habilitar el campo ...
Racafé es una de las principales comercializadoras de café en Colombia, dedicada a la compra, trilla...
Desde hace varios años, la Policía Nacional decidió hacer un cambio en sus funciones y modificar su ...
Microsoft fue una de las empresas reconocidas por Xposible en 2019 gracias a su labor para conectar ...
'Capacítate para el empleo' es una plataforma de formación gratuita y virtual, accesible para cualqu...
Con motivo de los 90 años de trayectoria de Cine Colombia, esta reconocida compañía de cine creó un ...
1DOC3 es una plataforma de orientación médica virtual cuyo objetivo principal es permitir que cualqu...
Con el objetivo de brindar educación de calidad a los mejores estudiantes del país, la Universidad d...
‘Mi Vereda Modelo’ es un ejercicio de acción unificada donde el Ejército Nacional articula la presen...
en nuestro formulario.
en nuestras redes sociales oficiales.
de nuestra convocatoria de reconocimiento Xposible 2023.