Nestlé, comprometida con los jóvenes colombianos | Xposible

noviembre de 2020

Con cerca de 100 años en el país esta organización ha permeado a la sociedad colombiana con sus productos, su carácter social y con la apuesta de un futuro de los jóvenes y para los jóvenes a partir de la formación académica y oportunidad laboral. La salud, la nutrición y el bienestar son los pilares fundamentales que han llevado a Nestlé a ser una de las compañías más reconocidas en el mundo, además de aportar al desarrollo de cada uno de los países en donde tienen presencia, fortaleciendo sus comunidades y promoviendo la seguridad alimentaria. Los productos Nestlé son desarrollados mediante innovación y renovación, ligados a la figura de creación de valor compartido: ´contribuir a la sociedad mientras garantiza el éxito a largo plazo del negocio'.

Esta compañía que nació en Suiza en 1866 con el único propósito de endulzar la vida de sus clientes con la leche condensada como único producto, hoy cuenta con 2000 marcas globales con las que en articulación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que lidera la ONU, pretenden ayudar a que más de 50 millones de niños tengan alimentación saludable, así como a mejorar las condiciones de 30 millones de familias que se articulan a la labor de Nestlé y generar impacto cero sobre los recursos naturales con su gestión.  En Colombia, este grupo llegó en el 1922 y desde entonces ha llevado su filosofía de respeto por la diferencia, el futuro y por quienes pueden ser beneficiarios de los productos que diseñan bajo el concepto de “mejor comida, mejor vida”.  

Para 1930 viendo la acogida de los productos en el país, la compañía decide tener un distribuidor propio en Colombia, algunos de los primeros productos de la marca en llegar fueron: Leche Condensada, La Lechera, Milo, leche Klim, y Chocolates Nestlé. Así fue el inició de una alianza entre Colombia, su gente y Nestlé, que en el presente cuenta con plantas de producción en departamentos como el Valle del Cauca, Risaralda, Cesar, Cundinamarca y Caquetá, además de distribuir sus productos por todo el territorio nacional y generar espacios para el desarrollo de las comunidades locales.

De acuerdo con Peter Brabeck-Letmathe, CEO de la compañía a nivel mundial, “En los últimos dos años, Nestlé ha trabajado junto con otros grupos de interés para definir mejor el modo en que la empresa puede servir a las necesidades de la sociedad.  Como resultado de ello, nuestro pensamiento ha evolucionado desde el concepto de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) hasta el de Creación de Valor Compartido (CVC).” Esta postura le ha permitido a esta organización analizar su cadena de valor y articular procesos para optimizar su labor y junto a la población preservar el agua, apoyar el desarrollo rural y garantizar la nutrición.

Así en cada país se ha implementado una forma de aportar a las comunidades locales, por ejemplo en Colombia, Nestlé creó una iniciativa por los jóvenes, que mediante un modelo de educación dual, se combina la formación académica con un aprendizaje práctico empresarial, en donde los jóvenes desarrollan sus habilidades y competencias tecnológicas, al tiempo que adquieren su primera experiencia laboral certificada, como apoyo para ubicarse establemente en el mercado laboral. “Como sociedad debemos propender por brindar a la juventud opciones para su desarrollo, ofrecer oportunidades para el primer empleo puede ser el camino para cerrar las brechas, mitigar problemáticas que se generarían al tener una generación frustrada, por ello queremos ser el camino hacia ese desarrollo de los jóvenes”, afirma Antonio Núñez Lemos, presidente Nestlé Colombia.

Ya son 5 años de esta iniciativa, que además incentiva la formación de mujeres campesinas para mitigar el éxodo desde la ruralidad y forma a los jóvenes del país en áreas de la industria que garantice su ubicación laboral, siendo un ejemplo de solidaridad y compromiso con el futuro del país. Esta labor se articula con la apuesta global de Nestlé que alrededor del mundo busca generar oportunidades para los jóvenes al capacitarlos y prepararlos para que puedan construir su carrera laboral o crear sus propios negocios, enfocados principalmente en la empleabilidad, el emprendimiento y el agro – emprendimiento.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT)e dos de cada cinco jóvenes están desempleados o tienen un trabajo que los mantiene en condiciones de desventaja, por ello se hace clave la labor que desde esta iniciativa se desarrolla en Colombia, al generar espacios para la juventud se empodere de los oficios y labores estratégicos para el crecimiento de la economía y la ruralidad.

 

 

Año: 2020

Compártelo en tus redes:


Otras empresas del 2020

Todas las empresas reconocidas
  • 2020

    Redeban, comprometidos con las soluciones tecnológicas ...

    Conoce más
  • 2020

    Pavco&Wavin, comprometidos con la formación técnica

     

    Conoce más
  • 2020

    Nestlé, comprometida con los jóvenes colombianos | Xpos...

    Con cerca de 100 años en el país esta organización ha permeado a la sociedad colombiana con sus prod...

    Conoce más
  • 2020

    Institución Universitaria Minuto de Dios | Xposible

    Conoce más
  • 2020

    Familia, comprometida con el reciclaje | Xposible

    Con la adopción de acciones de economía circular, esta organización apoya la inclusión de los recic...
    Conoce más
  • 2020

    Empacor, comprometida con el reciclaje y la niñez | Xpo...

     
    Conoce más
  • 2020

    Ecologic, comprometida con la reforestación | Xposible

     
    Conoce más
  • 2020

    Dvotio, comprometida con la moda responsable | Xposible

    Con una propuesta que visibiliza talentos y forma sinergias, esta compañía que busca resaltar los p...
    Conoce más
  • 2020

    Colegio Técnico José Félix Restrepo | Xposible

    Conoce más
  • 2020

    Procter & Gamble, comprometida con la nutrición y la ni...

    Conoce más
  • 2020

    Floresa, comprometida con el manejo de residuos | Xposi...

      Conoce más sobre la historia de Floresa: 15.000 envases de plástico se reusan cada mes, gracias a...
    Conoce más
  • 2020

    Aguas de Bogotá, comprometida con la preservación

    Conoce más
Descubre más historias