junio de 2022
Carolina Nieto, gerente de asuntos corporativos de la CCB, nos habló del apoyo que brinda la entidad a las empresarias y emprendedoras de la región.
“Hacer empresa en Colombia y en la región es para mujeres muy valientes”, es el argumento de Carolina Nieto, gerente de asuntos corporativos de la Cámara de Comercio de Bogotá, quien habló con Xposible – Colsubsidio sobre las diferentes oportunidades para emprendedoras y empresarias.
La Cámara de Comercio de Bogotá se ha esforzado por convertirse en un aliado para las mujeres que están buscando emprender o potenciar su idea de negocio, mediante diferentes servicios y cursos totalmente gratuitos y de fácil acceso para ellas.
“Desde la Cámara de Comercio queremos que no se sientan solas (…) Creemos en la equidad de género y el poder de la mujer”, manifiesta Nieto, quien ha enfocado su labor en la entidad en apoyar a las mujeres emprendedoras y empresarias, con un portafolio de servicios compuesto de múltiples programas como:
¡Postula tu proyecto sostenible al Reconocimiento Xposible 2022 y recibe grandes beneficios!
Bazzarbog
Considerado como uno de los “programas estrellas” de la Cámara de Comercio, esta plataforma digital fue creada con el objetivo de que las empresarias pudieran exponer sus productos en internet, para así beneficiarse del comercio electrónico.
Mujeres TECH
Este programa está enfocado en las emprendedoras y empresarias dentro del sector de la tecnología, una de las áreas más rezagadas en participación de las mujeres. En este espacio, la institución brinda mentorías y trabajo en equipo para que las empresas inscritas sean más sostenibles y escalables en un corto periodo de tiempo.
CREAR
Es una línea de crédito en la que no solo brindan apoyo financiero a las empresas, sino que además acompañan a sus líderes en todo el proceso del manejo de capital y la aceleración de los negocios.
Adicionalmente, la Cámara de Comercio de Bogotá cuenta con una línea de atención totalmente gratuita (#3830330), donde diferentes expertos del ecosistema de negocios brindarán asesoría en temas de emprendimiento, mercadeo, sostenibilidad, innovación y demás áreas vinculadas con el desarrollo empresarial.
Para Nieto es de vital importancia continuar fomentando la inclusión de mujeres en las empresas de Colombia, gracias a los resultados que han arrojado diferentes estudios mundiales sobre el liderazgo femenino empresarial.
Conoce Sientochenta, la marca de moda consciente que llegó hasta la Semana de la Moda en París.
“Las empresas que tienen mayor diversidad y participación de mujeres son más innovadoras, más sostenibles, piensan más en tener más Objetivos de Desarrollo Sostenible y protocolos de equidad de género”, declaró la gerente.
Revive aquí los programas de la Cámara de Comercio de Bogotá enfocados en el liderazgo femenino empresarial:
Categoría: Tendencias Herramientas