Postula tus proyectos al reconocimiento Xposible 2023.
Postula tus proyectos al reconocimiento Xposible 2023.
¡Hazlo ahora aquí! ¡Hazlo aquí!

Adidas y Tesla, apostaron a tecnología e innovación | Xposible

noviembre de 2022

Conscientes del impacto que ha sufrido el planeta por los procesos de producción, la explotación de los recursos, el mal uso de las fuentes hídricas y el desmedido consumo de la población, compañías a nivel global como Adidas y Tesla, han implementado acciones basadas en la tecnología y la innovación para remediar los efectos de sus prácticas.

Adidas, la compañía alemana con más de 60 años en el mercado del calzado y con ventas de hasta 21.900 millones de euros (2018- Statista) se alió con Parley for the Oceans, una asociación dedicada a la conservación de los océanos, para crear una línea de calzado y ropa con residuos plásticos que son recolectados de las orillas de las playas. ¿Cómo lo hacen?, la producción de un solo par de zapatos puede generar hasta 23.3 kilogramos de CO2 (CO2Shoe), por lo que Adidas busca reducir la producción de 40 mil toneladas de residuos plásticos anualmente y crear 11 millones de zapatos a base de plástico reciclado.

Así mismo, la organización le apostó a la trasformación en sus diseños reduciendo el uso de hasta el 41% de poliéster en sus zapatillas y eliminando los anuncios de plástico en las tiendas, centros de distribución, bodegas y oficinas. Eric Liedtke, miembro del comité ejecutivo de Adidas explicó los beneficios de crear productos que impactan positivamente a la sociedad involucrando a las compañías y sus consumidores

“Ofrecemos a nuestros consumidores un valor agregado real más allá del aspecto, la funcionalidad y la calidad del producto, porque cada zapatilla es una pequeña contribución a la preservación de nuestros océanos”.

La compañía ideó otras estrategias para revolucionar la industria por ejemplo reducir el número de tiendas físicas (1.343 almacenes a nivel mundial 2018- Statista) y aumentar sus ventas online, llevando a su público a lo digital para ampliar su negocio y reducir el consumo de energía y materias contaminantes.

Tesla, un negocio que revolucionó la movilidad

Desde el 2003, la compañía estadounidense Tesla le apostó al cambio de la movilidad implementando la innovación y la tecnología en el diseño de vehículos eléctricos y productos de generación de energía limpia.

Esta empresa inició su modelo de negocio pensando en generar una movilidad libre de emisiones de CO2 y combustibles fósiles. Para lograrlo, Tesla inició diseñando un auto compuesto por baterías con tecnología de punta y un sistema de propulsión eléctrico. Un diseño que ofrecía innovación al ser liviano, ágil, económico y amigable con el medio ambiente. Tras años de trabajo, en el 2008 se vieron los primeros frutos de la empresa al presentar el modelo Tesla Roadster.

Las piezas del nuevo diseño incluían un motor eléctrico, baterías, procesadores, programas y algoritmos patentados por los miembros de la empresa, revolucionando así la forma de crear vehículos libres de combustibles fósiles.

La compañía también ha desarrollado productos dirigidos a casas, empresas y proveedores de servicios públicos para viviendas.

Los paneles solares fueron diseñados para almacenar energía desde los techos de las viviendas y aprovecharla para calentar agua o suministrar electricidad en diferentes áreas de una casa.

Mientras tanto, el Porwerwall, es una batería que absorbe la energía solar y la emplea para suministrar energía limpia en los hogares, volviendo independiente los sistemas de electricidad durante el día y la noche. Adidas y Tesla han cambiado sus prácticas empresariales generando bienestar para la sociedad y cuidado del ambiente, obteniendo resultados favorables para su crecimiento económico y posicionándolas como un referente del valor compartido.

Liderar estas prácticas empresariales alrededor del mundo también forma parte de un proceso de educar a la población sobre la importancia de consumir de forma consciente. Por ende, estas acciones unen a las compañías y al público en un solo propósito: proteger los recursos naturales.

Ahora que conoce las prácticas empresariales que han puesto en práctica estas compañías, ¿qué ha hecho su modelo de negocio para aportar a la transformación social, económica y ambiental de la región? Cuéntenos a través de nuestras redes sociales y súmese a la tendencia Xposible.

Categoría: Tendencias Inspiración

Compártelo en tus redes:


Otros artículos que tal vez te interesen

Ir a todos los artículos recientes
  • Tendencias

    Educación en la nube, una herramienta de Amazon contra ...

    Los líderes deben prepararse para afrontar un ambiente laboral cada vez más exigente y automatizado....

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    Columna ‘Las personas, en el centro’ | Xposible

    Los cambios demográficos y la revolución tecnológica están generando profundas transformaciones en l...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    4 estrategias para negociar con tu jefe un horario flex...

    Tras el fin de la cuarentena y con la ‘nueva normalidad’ imponiéndose poco a poco, el regreso físico...

    Conoce más
  • Tendencias

    “Debemos atraer y retener el mejor talento”: Arturo Mej...

    De acuerdo con Arturo Mejía, vicepresidente de Talento de Alpina, esta es la fórmula para llevar los...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    ¿Qué es una B Corp y cómo transformarse en una? | Xposi...

    Los cambios acelerados que vive el mundo exigen acciones que mejoren las condiciones ambientales, so...

    Conoce más
  • Tendencias Inspiración

    Adidas y Tesla, apostaron a tecnología e innovación | X...

    Conscientes del impacto que ha sufrido el planeta por los procesos de producción, la explotación de ...

    Conoce más
  • Sostenibilidad

    Las compañías finalistas por su aporte a la sostenibili...

    Se trata del Reconocimiento Xposible Colsubsidio, el cual apoya las prácticas de sostenibilidad impl...

    Conoce más
  • Tendencias

    Movilidad sostenible, la tendencia de bienestar laboral...

    La sostenibilidad desempeña un papel cada vez más decisivo en el ámbito organizacional. Una acción c...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    ¿Cómo hacer un proceso de retiro efectivo? | Xposible

    ¿Qué debería tener en cuenta el área de Recursos Humanos cuando se retira un empleado? Estas son alg...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    3 métodos para convertirse en una empresa sostenible | ...

    Salarios justos, equidad de género y estrategias tributarias adecuadas son algunas de las iniciativa...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    ¿Cómo evitar sesgos en la selección de personal? | Xpos...

    Las investigaciones alrededor del mundo han demostrado que la elección de un candidato puede estar i...

    Conoce más
  • Tendencias Inspiración

    ¿Cómo diferenciar el valor de la responsabilidad empres...

    La implementación de estrategias empresariales que generan un impacto social, ambiental y económico ...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    Empresas le dicen no al uso del plástico | Xposible

    En el 2016, Colombia se unió a la iniciativa de “reglamentar el uso racional de bolsas plásticas” a ...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    ¿Qué es el internet de las cosas y cómo aplicarlo? | Xp...

    La implementación de la tecnología como herramienta para crear nuevas oportunidades de negocio capac...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    Educación para el trabajo, una oportunidad de productiv...

    Diferentes instituciones del Estado y plataformas online de educación están enfocando su portafolio ...

    Conoce más
Más artículos de esta categoría