Legalmente, estos son los comités que toda empresa debe tener | Xposible

octubre de 2020

Existen dos comités laborales imprescindibles al momento de crear empresa y su conformación depende del número de empleados de la organización. Conoce cuáles son y sus funciones. 

El Comité de Convivencia Laboral y el Comité Paritario de Salud Ocupacional son los dos comités que el Ministerio del Trabajo ordena tener.

¡Sigue nuestras actualizaciones en Facebook! 

Comité de Convivencia Laboral

Por medio de la resolución 652 del 30 de abril de 2012, el Ministerio del Trabajo estableció la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas. La conformación de este comité es una medida preventiva al acoso laboral, entendiéndose este como “toda conducta demostrable y persistente ejercida sobre un empleado, jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, compañero de trabajo o subalterno; encaminada a infundir miedo, intimidación, terror o angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo o inducir la renuncia del mismo” (ley 1010 de 2016).

También te puede interesar: Comité de convivencia: la vía para solucionar conflictos y evitar demandas por acosos laboral

El Comité de Convivencia Laboral se compone por dos representantes del empleador y dos de los trabajadores. En caso de que la empresa tenga más de 50 empleados, el debe conformarse por seis miembros: tres representantes de los trabajadores y tres del empleador; y con más de 500 colaboradores, tendrán que integrarlo 8 miembros: cuatro representantes de cada parte, empleados y empleadores respectivamente.

Entre las funciones del Comité de Convivencia se encuentran las siguientes: recibir, dar trámite y analizar las quejas, escuchar las partes involucradas, crear espacios de diálogo, formular un plan concertado que conlleve a una mejora del conflicto y sugerir medidas preventivas y correctivas,;con el fin de promover un excelente ambiente de convivencia laboral y fomentar relaciones positivas entre los trabajadores de la empresa.

¡Únete a nuestra comunidad en LinkedIn!

Comité Paritario de Salud Ocupacional

El Comité Paritario de Salud, al igual que el Comité de Convivencia, se conforma por un número igual de representantes del empleador y de los trabajadores con sus respectivos suplentes. A partir de 10 trabajadores el comité debe ser integrado por un representante de cada parte; de 50 a 499 trabajadores son 4 los representantes, dos por empleados y dos por empleador; de 500 a 999 se incrementa a 6 y a partir de mil empleados la empresa debe conformar su Comité Paritario de Salud con ocho representantes, cuatro por empleados y cuatro por empleador.

Lee: ¿Qué es el comité de seguridad y cuál es su importancia?

La vigilancia y promoción de las normas que tengan que ver con la Salud Ocupacional  dentro de la empresa son algunas de las funciones que debe desempeñar el Comité Paritario de Salud. Su principal finalidad es reducir los riesgos que se puedan presentar durante las actividades realizadas en la empresa.

 

Categoría: Tendencias Herramientas

Compártelo en tus redes:


Otros artículos que tal vez te interesen

Ir a todos los artículos recientes
  • Tendencias

    Educación en la nube, una herramienta de Amazon contra ...

    Los líderes deben prepararse para afrontar un ambiente laboral cada vez más exigente y automatizado....

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    Columna ‘Las personas, en el centro’ | Xposible

    Los cambios demográficos y la revolución tecnológica están generando profundas transformaciones en l...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    4 estrategias para negociar con tu jefe un horario flex...

    Tras el fin de la cuarentena y con la ‘nueva normalidad’ imponiéndose poco a poco, el regreso físico...

    Conoce más
  • Tendencias

    “Debemos atraer y retener el mejor talento”: Arturo Mej...

    De acuerdo con Arturo Mejía, vicepresidente de Talento de Alpina, esta es la fórmula para llevar los...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    ¿Qué es una B Corp y cómo transformarse en una? | Xposi...

    Los cambios acelerados que vive el mundo exigen acciones que mejoren las condiciones ambientales, so...

    Conoce más
  • Tendencias Inspiración

    Adidas y Tesla, apostaron a tecnología e innovación | X...

    Conscientes del impacto que ha sufrido el planeta por los procesos de producción, la explotación de ...

    Conoce más
  • Tendencias

    Movilidad sostenible, la tendencia de bienestar laboral...

    La sostenibilidad desempeña un papel cada vez más decisivo en el ámbito organizacional. Una acción c...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    ¿Cómo hacer un proceso de retiro efectivo? | Xposible

    ¿Qué debería tener en cuenta el área de Recursos Humanos cuando se retira un empleado? Estas son alg...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    3 métodos para convertirse en una empresa sostenible | ...

    Salarios justos, equidad de género y estrategias tributarias adecuadas son algunas de las iniciativa...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    ¿Cómo evitar sesgos en la selección de personal? | Xpos...

    Las investigaciones alrededor del mundo han demostrado que la elección de un candidato puede estar i...

    Conoce más
  • Tendencias Inspiración

    ¿Cómo diferenciar el valor de la responsabilidad empres...

    La implementación de estrategias empresariales que generan un impacto social, ambiental y económico ...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    Empresas le dicen no al uso del plástico | Xposible

    En el 2016, Colombia se unió a la iniciativa de “reglamentar el uso racional de bolsas plásticas” a ...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    ¿Qué es el internet de las cosas y cómo aplicarlo? | Xp...

    La implementación de la tecnología como herramienta para crear nuevas oportunidades de negocio capac...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    Educación para el trabajo, una oportunidad de productiv...

    Diferentes instituciones del Estado y plataformas online de educación están enfocando su portafolio ...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    Selia: salud mental online para empresas y sus colabora...

    Selia es una plataforma online que ofrece servicios especializados para el cuidado de la salud menta...

    Conoce más
Más artículos de esta categoría