Las apps de movilidad electrónica que innovan en Bogotá | Xposible

septiembre de 2020

Bogotá ha sido una de las ciudades de Colombia que ha tomado consciencia frente al efecto negativo en el ambiente por el uso de carros, motos, vehículos de carga pesada y servicios de transporte público. En los últimos meses, la capital del país se ha enfrentado a la alerta naranja declarada por la Alcaldía Mayor de Bogotá. La emergencia ambiental se debe a que en la ciudad circulan más de 2 millones de carros según el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).

Debido a esta cantidad de vehículos medidas como el pico y placa ya no son funcionales para reducir el uso masivo de carros y ante esto, la Secretaría Distrital de Ambiente promueve acciones para fomentar la movilidad sostenible como el taxi eléctrico, la bicicleta, la patineta y el TransMicable esto con el fin de reducir el tráfico y las emisiones de gas efecto invernadero.

Así mismo, la tecnología ha permitido brindar nuevas opciones de movilidad sostenible para la población. Aplicaciones móviles como Movo y Muvo innovaron al crear alternativas diferentes para recorrer la ciudad sin hacer uso de los vehículos motorizados o el sistema de transporte público. Movo por ejemplo, llegó a Bogotá con 1.000 patinetas ubicadas en diferentes zonas de la ciudad y ofrece una opción tecnológica e innovadora para aquellos que desean movilizarse de forma segura y amigable con el ambiente.

“Llegamos oficialmente a Bogotá con el objetivo de ofrecer una alternativa de movilidad para todas esas personas que no solo buscan evitar el tráfico, sino que les interesa ser responsables con el medio ambiente”. Juan José Acosta, gerente general de Movo Colombia (Portafolio 2019).

Movo hace presencia en Bogotá y espera llegar en los próximos meses a Medellín, Cartagena, Barranquilla y Cali y busca fomentar el deporte, la movilidad sostenible y el respeto por el ambiente acercando las patinetas, la tecnología y la innovación a la población.

Bicicletas sostenibles con el medio ambiente

Según un estudio realizado por la Universidad Libre de Colombia, Bogotá es la ciudad que cuenta con más kilómetros de ciclorrutas en Latinoamérica. La capital tiene hoy más de 410 kilómetros para los ciclistas, superando a Río de Janeiro (307K), Lima (141K) y Ciudad de México (128K). De acuerdo con el estudio Consumo móvil en Colombia (Deloitte 2018) el 96% de la población colombiana usa un teléfono inteligente y 50% emplea aplicaciones móviles para solicitar transporte (Centro de Investigación de las Telecomunicaciones -Cintel).

Con estas cifras las soluciones que ofrecen aplicaciones como Muvo como herramienta digital que brinda el servicio de alquiler de bicicletas eléctricas en Bogotá se hace más importante. Esta iniciativa de movilidad sostenible, permite a los usuarios evitar trancones, llegar a los destinos de forma rápida y transportarse cómodamente. De acuerdo con la aplicación, esta fue diseñada para ayudar a reducir la contaminación global, mejorar la calidad del aire y  mitigar la congestión vehicular.

Mientras que garantiza estas soluciones, Muvo logra generar calidad de vida a los capitalinos. Estas dos alternativas de movilidad han logrado acaparar un gran número de usuarios en la ciudad, quienes se suman a la tendencia de movilizarse de forma económica, práctica, innovadora y amigable con el medio ambiente. Ahora que conoce estas soluciones para el transporte, cómo aporta su organización a la transformación social, económica y ambiental de la región. Déjenos sus comentarios a través de nuestras redes sociales.

Categoría: Tendencias Inspiración

Compártelo en tus redes:


Otros artículos que tal vez te interesen

Ir a todos los artículos recientes
  • Tendencias

    Educación en la nube, una herramienta de Amazon contra ...

    Los líderes deben prepararse para afrontar un ambiente laboral cada vez más exigente y automatizado....

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    Columna ‘Las personas, en el centro’ | Xposible

    Los cambios demográficos y la revolución tecnológica están generando profundas transformaciones en l...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    4 estrategias para negociar con tu jefe un horario flex...

    Tras el fin de la cuarentena y con la ‘nueva normalidad’ imponiéndose poco a poco, el regreso físico...

    Conoce más
  • Tendencias

    “Debemos atraer y retener el mejor talento”: Arturo Mej...

    De acuerdo con Arturo Mejía, vicepresidente de Talento de Alpina, esta es la fórmula para llevar los...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    ¿Qué es una B Corp y cómo transformarse en una? | Xposi...

    Los cambios acelerados que vive el mundo exigen acciones que mejoren las condiciones ambientales, so...

    Conoce más
  • Tendencias Inspiración

    Adidas y Tesla, apostaron a tecnología e innovación | X...

    Conscientes del impacto que ha sufrido el planeta por los procesos de producción, la explotación de ...

    Conoce más
  • Tendencias

    Movilidad sostenible, la tendencia de bienestar laboral...

    La sostenibilidad desempeña un papel cada vez más decisivo en el ámbito organizacional. Una acción c...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    ¿Cómo hacer un proceso de retiro efectivo? | Xposible

    ¿Qué debería tener en cuenta el área de Recursos Humanos cuando se retira un empleado? Estas son alg...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    3 métodos para convertirse en una empresa sostenible | ...

    Salarios justos, equidad de género y estrategias tributarias adecuadas son algunas de las iniciativa...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    ¿Cómo evitar sesgos en la selección de personal? | Xpos...

    Las investigaciones alrededor del mundo han demostrado que la elección de un candidato puede estar i...

    Conoce más
  • Tendencias Inspiración

    ¿Cómo diferenciar el valor de la responsabilidad empres...

    La implementación de estrategias empresariales que generan un impacto social, ambiental y económico ...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    Empresas le dicen no al uso del plástico | Xposible

    En el 2016, Colombia se unió a la iniciativa de “reglamentar el uso racional de bolsas plásticas” a ...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    ¿Qué es el internet de las cosas y cómo aplicarlo? | Xp...

    La implementación de la tecnología como herramienta para crear nuevas oportunidades de negocio capac...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    Educación para el trabajo, una oportunidad de productiv...

    Diferentes instituciones del Estado y plataformas online de educación están enfocando su portafolio ...

    Conoce más
  • Tendencias Herramientas

    Selia: salud mental online para empresas y sus colabora...

    Selia es una plataforma online que ofrece servicios especializados para el cuidado de la salud menta...

    Conoce más
Más artículos de esta categoría